Amperímetro de Hn-72 analógico de tamaño de 72mm solo voltímetro y amperímetro de CA CC al por mayor
Model:99T1-A
El amperímetro 99T1 es un amperímetro de puntero de uso común, adecuado para su instalación en paneles de visualización y tableros de interruptores grandes de varios sistemas de control y distribución para indicar parámetros eléctricos relevantes como corriente CA/CC, voltaje, factor de potencia, potencia, valor sincrónico, frecuencia, voltaje de despliegue y corriente de sobrecarga.
El amperímetro 99T1 se usa comúnmente como amperímetro de puntero. Conveniente para observar la magnitud específica de la corriente.
El amperímetro 99T1 es un amperímetro de puntero de uso común, adecuado para su instalación en paneles de visualización y tableros de interruptores grandes de varios sistemas de control y distribución para indicar parámetros eléctricos relevantes como corriente CA/CC, voltaje, factor de potencia, potencia, valor sincrónico, frecuencia, voltaje de despliegue y corriente de sobrecarga.
El amperímetro 99T1 se usa comúnmente como amperímetro de puntero. Conveniente para observar la magnitud específica de la corriente.
Ámbito de aplicación
Ampliamente utilizado en las siguientes industrias: centrales eléctricas, instalaciones de distribución, equipos mecánicos, barcos, aviación, transformadores, etc.
Estándar internacional
Amperímetro 99T1 según las especificaciones y dimensiones del amperímetro de puntero reconocidas internacionalmente:
Estructura de composición
Compuesto por un sistema de circuito magnético fijo y partes móviles. El sistema de circuito magnético del instrumento incluye un imán permanente 1, palmas polares 2 fijadas en los dos polos del imán y un núcleo de hierro cilíndrico 3 ubicado entre las dos palmas polares. El núcleo de hierro cilíndrico se fija en el soporte del instrumento para reducir la resistencia magnética y generar un campo magnético radiante uniforme en el espacio de aire entre la palma del polo y el núcleo de hierro. Cuando la bobina móvil 4 en este campo magnético se desvía alrededor del eje de rotación, los campos magnéticos en los dos lados efectivos son siempre iguales en magnitud y perpendiculares entre sí. La bobina móvil está enrollada alrededor de un marco de aluminio. El eje se divide en dos partes, delantera y trasera. Un extremo de cada medio eje se fija al marco de aluminio de la bobina móvil y el otro extremo se apoya en el rodamiento a través de la punta del eje. También hay un puntero instalado en el semieje delantero, que se utiliza para indicar la magnitud de la electricidad medida cuando la parte móvil se desvía.
Características estructurales
1: circuito de medición (instrumento)
La parte del circuito interno del medidor de electricidad y sus accesorios, incluidos los cables interconectados (si los hubiera). Alimentado por corriente o voltaje, uno o ambos son los principales factores que determinan el valor del indicador medido. (Una de las corrientes o voltajes puede ser la medida misma)
2 circuito actual
Un circuito de medición cuya corriente es el factor principal que determina el valor del indicador medido.
Nota: La corriente que pasa a través de la línea de corriente puede ser directamente la corriente medida o suministrada por un transformador de corriente externo, extraída por una derivación externa y proporcional a la corriente medida.
3 líneas de voltaje
Un circuito de medición en el que el voltaje aplicado es el factor principal que determina el valor del indicador medido.
Nota: El voltaje aplicado a la línea de voltaje puede ser el voltaje medido, o el voltaje suministrado por un transformador de voltaje externo o un divisor de voltaje, o el voltaje proporcional al voltaje medido extraído de una resistencia en serie externa (impedancia).
4 líneas de medición externas
La parte del circuito externo del instrumento, de la cual se puede obtener el valor medido.
5 líneas auxiliares
Necesario para el funcionamiento del instrumento, circuitos de medición fuera del circuito.
6 Fuente de alimentación auxiliar
Circuito auxiliar para suministro de energía eléctrica.
7 componentes de medición
Algunas combinaciones de componentes de elementos de medición. Pueden hacer que la parte móvil produzca movimiento relacionado con el objeto medido bajo la acción del objeto medido.
8 partes móviles
Los componentes móviles del elemento de medición.
9 dispositivo indicador
El componente del instrumento de medición que muestra el valor medido.
10 indicador
Componente que utiliza una escala para indicar la posición de una pieza móvil.
11: regla de escala
Se puede utilizar una serie de marcadores y números, combinados con indicadores, para obtener el valor medido.
12 líneas divisorias
Las marcas en el dial dividen la escala en intervalos apropiados para determinar la posición del indicador.
13 Línea divisoria cero
La marca de cero dígitos en el dial.
14 divisiones
La distancia entre dos líneas divisorias adyacentes.
dígitos de 15 grados
Una serie de números combinados con la línea divisoria.
16 Posición cero mecánica
La posición de equilibrio del indicador después de que se apaga el elemento de medición del control mecánico. Esta posición puede coincidir o no con la línea divisoria del cero.
En instrumentos con posición cero de compresión mecánica, la posición cero mecánica no corresponde a la línea divisoria.
En instrumentos sin fuerzas de reacción mecánicas significativas, la posición cero mecánica es incierta.
Exactitud
La precisión de los instrumentos se llama exactitud, también conocida como precisión. Se puede decir que la precisión y el error son hermanos gemelos, porque la existencia del error da origen al concepto de precisión. En resumen, la precisión del instrumento se refiere al grado en que el valor medido del instrumento se acerca al valor real, generalmente expresado como error porcentual relativo (también conocido como error de conversión relativo).
Variación
La variación se refiere a la diferencia máxima entre los valores indicados de un instrumento cuando la variable medida (que puede entenderse como la señal de entrada) alcanza el mismo valor desde diferentes direcciones varias veces. En otras palabras, la variación del parámetro medido de pequeño a grande (característica positiva) y de grande a pequeño (característica inversa) es el grado en que el parámetro medido no coincide en condiciones externas constantes. La diferencia entre los dos se llama variación del instrumento.
Sensibilidad
La sensibilidad se refiere a la sensibilidad de un instrumento a cambios en el parámetro medido o, en otras palabras, la capacidad de responder a cambios en la cantidad medida. Es la relación entre el incremento del cambio de salida y el incremento del cambio de entrada en estado estacionario. La sensibilidad a veces también se conoce como "relación de amplificación" y es la pendiente de cada punto en la línea tangente de las características estáticas del instrumento. Aumentar el factor de amplificación puede mejorar la sensibilidad del instrumento. Simplemente aumentar la sensibilidad no cambia el rendimiento básico del instrumento, es decir, la precisión del instrumento no mejora. Por el contrario, en ocasiones pueden producirse fenómenos de oscilación que provocan una salida inestable. La sensibilidad del instrumento debe mantenerse en un nivel apropiado.
Etiquetas calientes: Amperímetro de Hn-72 analógico de tamaño de 72mm solo voltímetro y amperímetro de CA CC al por mayor
Si tiene consultas sobre la carcasa del gabinete de distribución, disyuntores, aparamenta o lista de precios, déjenos su correo electrónico y nos comunicaremos con usted dentro de las 24 horas.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy